jueves, 16 de mayo de 2019

JUEGO DE TRONOS 5X8; CENIZAS

ADIOS, DYLAN MCKAY
   Con todo, lo más vistoso…

   ¿Qué puedo agregar que no se haya dicho ya en la larga letanía en la red por uno de los mejores programas de todos los tiempos en la televisión, sobre este episodio? Sabrán que antes de verlo (lo descargo y lo bebo, a veces regresando escenas, como con Supernatural), y ante la polvareda levantada desde el mismo domingo, busqué comentarios. Cometí ese error capital, aunque no soy de los que se enrolla con eso. Sorprendiéndome y alarmándome al encontrar que todos auguraban el apocalipsis (no el zombie, ese ya había pasado, en un episodio un peligro que venía desde la primera temporada, el Gran Mal vuelto nada), el colapso del universo conocido, el acabose. Lo vi, totalmente predispuesto por lo que decían de mi reina, la madre de dragones, y... Pues, tenían razón. ¡Qué desastre! Es más, se quedaron inexcusablemente cortos.
   Como a veces faltan palabras descriptivas que engloben lo que en verdad se siente o piensa, debo decir que esta temporada ha sido basura improvisada, a pesar de los dos años para ejecutarla, y que este episodio fue una mierda.

   Que no se me malinterprete, que Daenerys, madre de dragones, quebrantadora de cadenas, quien durante siete temporadas pasó por cosas terribles (igual que Sansa o Arya), sin perder la cabeza, la enloquece al final para que sea la villana; lo que molesta es que la enloquecieron para sorprender, de un momento a otro, sin esa construcción descriptiva que cada personaje nos mostró en siete temporadas, siendo cinco de ellas (bien, seis) muy bien desarrolladas. La boda roja sorprendió, la muerte de Joffrey también, pero cada personaje estuvo dentro de su papel, su estructura. Una magnífica narrativa provocaba todas esas emociones, aún la rabia y la sorpresa. Aquí no se tiene ese cuidado, se hizo porque hacía falta algo para escandalizar y dejar a todos con las bocas abiertas. Lo lograron. Pero no quedó bien.

   La reina de dragones, la hija del rey loco debe caer, imagina uno, para que el nieto del rey loco suba, y quien sabe si dentro de dos años hay que comenzar otra guerra si enloquece tan fácil como Daenerys. Uno imagina un reino de Jon, todos diciéndole lo que tiene que hacer, por su falta de carácter aún con la familia, y provocando conflictos porque carece del menor sentido de prudencia y discreción. ¿Acaso ignoraba la historia de Poniente y el por qué de cada guerra por tantos aspirantes que se creían con derecho a una corona y todo el sufrimiento que eso generó?

   Aunque ya cuesta creer que Jon vaya a quedar de pie al final (esta ha sido su peor temporada de todas), si quieren darnos una última gran sorpresa a lo mejor también le matan. Y lo hace Arya, o Sansa. El problema es que quienes escribieron esto no tenían la menor idea de qué programa estaban haciendo, aunque fueran los adaptadores del relato. Parece que, por cuenta propia, no dan pie con bola y no se asesoraron. Seguramente se frotaban las manos entre ellos con las cosas que se les ocurrían y no querían que nada se chispoteara... y mira tú.

   Bien, sabiendo la, y me perdonarán otra vez, cagada que harían con Daenerys, me senté a verla y simplemente disfrutar las escenas, porque la puesta en pantalla, los efectos, fueron geniales. No así el planteamiento todo. El ataque de Daenerys a la flota fue bueno por sorpresivo, atacar por aquí mientras corrían a intentar matarla por allá, pero que acabara con la flota en un minuto, luego con la compañía dorada en otro (el tiempo que tarda el video, eso fue todo contra poderosos enemigos), fue desperdiciarlo todo. No vimos una batalla real, los dothrakis y los inmaculados fueron desperdiciados. No hubo guerra, estrictamente hablando. Obviamente Cersei tenía razón, hacían falta los elefantes (pobrecita, le estafaron toda esa plata; eso le pasa por confiar en banqueros).

   Como ya iba molesto, disfruté esas escenas, el dragón, el fuego, la ciudad en llamas. Era algo casi de cine.

   Jaime Lannister resultó pura pérdida, no como Jon, claro, pero no quedó bien parado en este capítulo. Primero, que se encontrara con Euron, así por casualidad, ni su muerte junto a Cersei, a cuyo destino se encadena aunque la mujer es prácticamente responsable de todo lo que pasa. Allí demostró que no había cambiado un carajo. Seguía siendo el mismo egoísta irresponsable abrazado a su deseo, único motivo de su vida. Bueno, todos sabemos de gente que hace cosas, y soporta otras, que casi escandalizan porque “están enamorados”. Será.
   Cersei, mirando por el balcón se vio genial, negándose a creer lo que ocurría, confiando en fuerzas ya barridas, como un Hitler en la película La Caída cualquiera.
   Luego la vemos abrumada, asustada, expresando tanto con tan poco (esa si es una actriz), escapando con sus fieles, que lo eran de verdad (eso fue hasta enternecedor, su mano derecha tendiéndosela para que se sostenga), hasta que tiene que huir sola y asustada cuando el Perro y la Montaña se encuentran. Esa escena vista desde arriba estuvo genial. Pero, y con todo, fue decepcionante; esas tomas no, pero... ¿no era la gran villana? ¿Y su plan de respaldo? ¡Era Cersei! Ni lo dioses viejos ni nuevos podían con ella. Y su final no fue bueno. Si es que murieron, aunque quedó todo tan chimbo que debe ser cierto. También caben dudas sobre la muerte de Euron, ¿acaso no debía ser degollado por Yara, la reina de las islas de hierro? ¿Y dónde estaba ella, por cierto?

   Fue buena la separación entre Jaime y Tyrion, pero esta no ha sido la temporada de nuestro querido enano, confiando en personas que sabe son traicionera (Cersei), cuestionando a Daenerys frente a sus rivales, y llevándola a cometer costosos errores, como la expedición en el hielo que terminó en la pérdida de un dragón y que cayera la muralla. Sin él nada habría pasado. Debe ser por eso que dicen que el camino al infierno está pavimentado de buenos deseos. La muerte de lord Varys supo a poco, mal final para un personaje que dio tanto, que cada aparición era esperada, pero por el truculento camino que tomaron los guionistas no le quedaba otra que esta.

   La compañía dorada no sirvió para un carajo, ni siquiera para hacernos vivir momentos de tensión, o heroicos viendo una batalla real y tal vez peligrando, o quien sabe si hasta muriendo, algún personaje de importancia. Me parece que Gusano Gris sabía lo que iba a pasar y estaba de acuerdo con su reina, me gusta que esté ahí, con su gente, con los dothrakis, acompañando a Daenerys, loca y todo. Que les cueste matarla. Ahora que... ¿de dónde le salía tanto fuego a ese dragón? ¿Y las explosiones? Y sí era tan fácil (Daenerys solita gana la guerra y el resto la mira y le hace barras), ¿por qué le hizo caso a tantos idiotas y no tomó de una vez el control? ¿Por qué no fue y acabó con el palacio y ya? Bien, debía mostrarse cruel, demente, homicida; es el libreto infeliz.

   Habría quedado igual si la batalla de verdad se hubiera estado perdiendo, que Gusano Gris muriera con fuego verde y buena parte de su gente, que Jon mismo fuera asesinado, que el dragón fuera medio derribado, allí sí se habría justificado todo eso, pero como están las cosas era simplemente volverla loca para sorprender, y justificar la guerra entre nuestros héroes. El simplismo de “ella es mala, este es bueno y todos quedarán felices al final, odiando y combatiendo a la loca” ideado por los guionistas.

   Lo mejor fue la batalla entre Sandor y sir Gregor, el Perro y la Montaña, el primero despidiéndose antes de Arya. Se dieron con todos, y le costó, tuvo que matarse en la empresa ya que el hermano era prácticamente un muerto viviente. Y volvemos al simplismo de la trama para sorprender, matar a sir Gregor costó muchísimo más que al todopoderosos Rey de la Noche, el gran peligro sobre Poniente. Esta bien que Arya le matara, pero que costara, como debió costar ganar esta batalla.

   Escuché por ahí que ¿dónde había quedado el honor del Norte cuando saquean y agreden mujeres? Hay que leer algo de historia para entenderlo, y en la vida real. Por todo lo que le costó vencerlos, y el miedo que le tenían a Aníbal, Roma convirtió a Cartago en un piedrero regado; por sus muertos y la tierra en llamas que dejaron a su paso en la entrada y salida del suelo soviético, los rusos querían e intentaron reducir a Berlín a cenizas, y la violación a mujeres estuvo a la orden del día porque esa ciudad había sido decretada ciudad fortaleza, es decir era parte de la guerra. Aquí al Norte le mataron a su protector, Ned Stark, fueron a una guerra con Robb donde murieron señores, hijos de nobles y pueblo, los traicionaron en la boda roja y los degollaron, luego les mandan a Ramsey y toda su locura. Si, el Norte guardaba rencor, era lógico, y cuando ese odio encuentra escape es difícil contenerlo. Menos auténtico me pareció Jon en sus reacciones, sir Davos sí, porque él es un hombre decente que, en justicia, no era del Norte y no tenía esas cuentas por cobrar, aunque su hijo muriera en la batalla de Stannis.

   ¿Qué pienso?, soy optimista para con el final, humanamente debe ser imposible que este desastre pueda empeorar. Un aplauso a los realizadores por matar su propia obra, en eso son originales y sorprenden. No me extrañaría, como sostuve ya, que Jon muera, que Daenerys se corone y el Norte comience una guerra, con la mitad de los reinos y la otra con la reina de dragones, como la casa de los Tyrell y las islas de hierro, a quienes vengó, y la misma casa Baratheon, iniciándose todo otra vez.

   Lo sé, es una idiotez, pero en este escenario Daenerys no muere.   

JUEGO DE TRONOS 6X8; VAYA FINAL DE...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario