jueves, 23 de mayo de 2019

JUEGO DE TRONOS 6X8; VAYA FINAL DE...

ADIOS, DYLAN MCKAY
   Lo unico interesante... y sólo al principio.
   Y fue insuficiente e ilógico. Matan a la reina de dragones, la rompedora de cadenas, la amada khaleesi, la conquistadora de King's Landing (ella sola casi vuelve cenizas todo eso), ¿y no comienza otra guerra? No tiene sentido. Ni precedentes. Al asesinato de Julio César, a manos de quienes le veían como un tirano (que legalmente lo era), estalló una revuelta en Roma que terminó encumbrando a Augusto, quien vengaría esa muerte; igual durante todo el medioevo, todo rey o reina desconocido en sus derechos, o asesinado, provocó guerras. Aquí no, debe ser porque toda esta gente es tan pacífica. ¿Qué ocurrió para conjurar la rabia por la muerte de Daenerys?, no lo sabemos, seguramente en los libros se explique mejor, pero aquí lo resolvieron cortando la escena y comenzando otra, casi que con una leyenda que dijera “días después...”. Y con todo no quieren que la gente se queje de la piratería.

   Me gustó el porte de Gusano Gris encarando a la mafia de Sansa, que ya parece una Cersei. Lástima que no pasó nada... Uno imagina que lo hicieron así para seguir en corcondancia con todo lo que va de esta temporada; y algunas tramas que nos habían dicho que eran importantes también quedaron en eso, nada. Como la profecía sobre la muerte de Cersei, o el significado de esos condenados símbolos que los caminantes elaboraban desde el primer episodio de la primera temporada, como la historia de Bran mismo; ¿para qué meter eso sí a la larga no tenían ninguna importancia? ¿De qué sirvieron las notas de Varys, esas que le costaron la vida? ¿Hicieron a Jon rey? ¿De qué sirvió esa trama al final, ser el verdadero heredero? Y si a eso vamos, ¿de qué sirvió la amenaza de los caminantes, el gran peligro que se resuelve de un golpe en pocos segundos? Ni siquiera sirvió para mermar el ejército que luego enfrentaría a Cersei, porque Daenerys como que tenía más gente que nunca. Algo que tampoco fue lógico, no como presentaron la batalla del tercer episodio.

   La muerte de Daenerys fue terrible, no por dolorosa ni nada de eso, ya nos habíamos resignado a que como se colocó una peluca no la reconocíamos, perdón, que se había vuelto loca para que fuera la villana del final, para dar un “sorpresivo giro”, sino porque fue una puesta en escena fría. No despertó emociones. Ya se sabía que iba a ocurrir, que sería Jon quien después del beso de Judas la mataría. El problema es que este actor no demuestra nada, lo intenta pero no puede. Ni ella tuvo con qué trabajar. Irónicamente Drogo estuvo mucho mejor, fue expresivo, derrochó talento actoral (en calidad sólo se le acercaron uno o dos personajes más), se podía simpatizar con él. Pero, el derretir el trono, quedó forzado. ¿La verdad?, esperaba que matara a Jon, como se mataban los Targaryen en los viejos tiempos con sus dragones.

   Fuera de Sansa, que coronó todas sus ambiciones, el resto del desenlace fue como una comiquita, aún las designaciones de poder. Exceptuando a sir Davos, había muy poco talento e integridad en esa mesa de trabajo. Y fueron ellos quienes eligieron rey y sellaron destinos. ¿Bran tenía la mejor historia para ser rey? Sansa independiza el norte, se lo aceptan, ¿y Yara Greyjoy no pide la independencia de las islas de hierro? Por otro lado no entiendo cómo esperaba Gusano Gris encontrar justicia entre parientes y amigos de Jon. ¿O sólo a mí me pareció una idiotez? ¿Sólo yo esperaba una discusión final, un cruce de palabras como las de las primeras temporadas entre él y Jon, sin que llegaran a la violencia? Faltó que uno expresara su rabia, que el otro se justificará.
   Pues... me sumo al grupo de los que no le gustó para nada esta temporada y especialmente este final de porquería. Entiendo que los guionistas dieron lo mejor de sí, que nos ofrecieron seis temporadas buenas, una regular y... esto, que desearon sorprendernos gratamente, con fuerza, pero en ese esfuerzo perdieron consistencia en la trama, esa fría lógica que movía a cada persona y cada actuación, aún de personajes como Ramsey. Se sintió un aire como de rematar la trama, de vamos a darle un final como si lo contáramos alrededor de una hoguera. ¿Recuerdan ese capítulo de Los Simpson donde los niños juegan a las Naciones Unidas y se pierden en una isla y tienen que hacerle un juicio a Milhouse?, al final una voz dice así los niños aprendieron esto y aquello y a la larga fueron rescatados por… eh… digamos que por Moe?; de ese talante fue este remate. Tal cual relataron este final.

   Tal vez hicieron falta más episodios, más charlas, más descontrol de los personajes que debían cambiar, los que enloquecían, los que intrigaban y los que desconfiaban. Todo quedó como a la carrera. ¿Imaginan todos levantándose contra Daenerys, la tirana, verla confundida por esa ingratitud y luego enfurecida? A la historia le faltó mucho, a pesar de todo lo que mostraron a la carrera.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario